

#HackCovid19UY
Respondiendo a los problemas causados por el coronavirus en la comunidad.
El HackCovid19 fue un proceso online, intensivo y tutelado de co-creación en equipo, para responder a los problemas causados por el coronavirus en la comunidad. Organizado por la Universidad ORT y la Fundación Da Vinci, y Global Shapers Montevideo participó como uno de los equipos encargados de encontrar una solución.
Se desarrolló en tres etapas: Proponer, hackear y compartir. La primera, proponer, fue una convocatoria abierta para presentar propuestas de problemas en áreas como el acceso y la gestión de la información pública, la ética y la convivencia, la logística, el hardware, la biotecnología, los sistemas de alerta, etc. Luego, en la segunda etapa del hacking, se formaron equipos para trabajar intensamente y en línea en la resolución de problemas, siendo tutelados por referentes de los organizadores. Para finalizar, la tercera etapa se llevó a cabo, compartiendo, con el objetivo de intercambiar las soluciones con el público.
Global Shapers Montevideo trabajó sobre la sustentabilidad de micro y pequeños negocios en tiempos de crisis sanitaria y obtuvo una mención destacada por la solución propuesta. Esta solución llevó al desarrollo del proyecto PotenciArte.
1
proyecto diseñado
1
mención especial
+10
voluntarixs involucradxs



